Las 5 Start-ups de Blockchain más interesantes de Berlín
Blockchain es una nueva tecnología muy interesante que está teniendo un gran impacto en el campo de las monedas digitales. Permite el registro descentralizado de transacciones, que cualquiera puede ver. En consecuencia, esta tecnología puede utilizarse, entre otras cosas, para la gestión transparente de los procesos empresariales. Otra ventaja clave es que no es posible la manipulación posterior de las transacciones en la cadena de bloques.
En Berlín hay varias start-ups que trabajan con esta nueva tecnología y ofrecen interesantes productos y servicios basados en blockchain.
1 Gnosis
La empresa Gnosis se fundó en 2015. La start-up con sede en Berlín desarrolló originalmente una plataforma de previsión de mercado. Con el tiempo, sin embargo, se ha convertido en un proveedor de infraestructura Web3 que ha lanzado una amplia gama de productos al mercado. Estos incluyen, entre otros:
- Multisig Wallet Safe
- Protocolo CoW
- Zodiac
El monedero multisig Safe cumple las normas del sector y protege más de 100.000 millones de dólares en activos. El denominado protocolo CoW ofrece a los usuarios un comercio descentralizado protegido por MEV. Zodiac es un conjunto de herramientas DAO modular. La particularidad de este conjunto de herramientas es que permite crear sistemas de gobernanza personalizables. En 2021, se creó la Cadena Gnosis como parte de la fusión entre Gnosis y xDai. Se trata de una L1 que se caracteriza, entre otras cosas, por transacciones seguras y rentables.
En la actualidad, Gnosis se centra en proporcionar aplicaciones útiles para los consumidores que sean muy fáciles de usar. El objetivo es revolucionar ámbitos clave, entre ellos los pagos. Por ello, Gnosis ofrece una tarjeta de débito VISA como parte de Gnosis Pay, que los usuarios pueden recargar con euros.
Todas las criptomonedas del ecosistema Ethereum pueden cambiarse por EURe. Para intercambiar criptodivisas, suele ser necesario disponer del correspondiente monedero. Los usuarios deberían informarse sobre las ventajas de un monedero criptográfico Web3 en Alemania antes de tomar una decisión.
2 BigchainDB GmbH
BigchainDB GmbH es una empresa que ofrece una base de datos blockchain. Una de las ventajas de esta base de datos es que está descentralizada y no puede modificarse. BigchainDB admite muchos casos de uso diferentes, incluso cuando se trata de aplicaciones a gran escala. Estos incluyen, entre otros
- Propiedad intelectual
- Internet de las cosas (IoT)
- Cadenas de suministro
3 Bitwala GmbH
Bitwala es una empresa de blockchain y desarrollo de software. La empresa ofrece a los usuarios una plataforma que permite la compra directa de criptomonedas a través de una cuenta bancaria ordinaria. Esto acerca el comercio de criptomonedas a un mayor número de usuarios que aún temen tratar con bolsas de criptomonedas y monederos web3. En total, la empresa ha recaudado más de 50 millones de dólares en 9 rondas de financiación.
4 Finoa GmbH
Finoa GmbH ha creado Finoa, una plataforma dirigida a inversores institucionales. Los productos ofrecidos incluyen una solución de negociación integrada que cuenta con un alto nivel de liquidez y permite la negociación privada de criptodivisas. Los inversores también tienen la oportunidad de apostar sus tokens a través de Finoa. La empresa ha recaudado más de 58 millones de dólares en 4 rondas de financiación.
5 Bitbond GmbH
Bitbond es una plataforma en línea que permite a los usuarios tokenizar activos. Esto abre nuevas oportunidades para reunir capital en forma de recaudación de fondos y comercio secundario. Esto se debe a que los activos del mundo real pueden tokenizarse y dividirse en muchas partes individuales de esta manera. La empresa se fundó en 2013 y ya ha recibido más de 14 millones de dólares en capital de inversores.
Berlin Poche
Equipo de redacción
Siempre en busca de nuevas direcciones, nos gusta compartir nuestros descubrimientos y hacerte descubrir los mejores lugares de Berlín.