Esports y Videojuegos: Berlín será un actor digital en 2025
De nicho de juego a peso cultural: Berlín 2025 muestra cómo se entrelazan la competición digital y la vida urbana. Entre estudios de streaming, arenas de torneos y proyectos juveniles, los eSports hace tiempo que forman parte del ADN de la capital.
Héroes locales - Equipos de Berlín 2025
El Eintracht Spandau, fundado en 2021 por el streamer y animador Maximilian «HandOfBlood» Knabe, se ha consolidado como uno de los favoritos de los aficionados. El equipo seguirá experimentando en 2025, con un equipo de streamers dedicado que combina entretenimiento y juego competitivo.
Berlin International Gaming (BIG) también sigue siendo relevante como figura consolidada de la excelencia alemana en eSports. El equipo volvió a competir en la Prime League en 2025 y ganó un emocionante partido contra el Eintracht Spandau por 2-1 en marzo, todo un clásico de la escena alemana.
Escenario para la élite digital europea
Mientras que los equipos berlineses dominan la competición regional, varios de los llamados superequipos dominan la acción a nivel mundial: organizaciones como T1 (Corea), JD Gaming (China), Team Liquid (EE UU) y Gen.G (Global) cuentan con alineaciones internacionales, acuerdos de patrocinio millonarios y enormes bases de seguidores.
La presencia de los medios de comunicación también está creciendo, con sitios web alojados por expertos como esportsInsider.de que recopilan noticias relevantes e información actualizada, y la gama de apuestas en eventos y torneos también está creciendo. Las mejores plataformas de iGaming, como las elegidas por el equipo de ESI, ofrecen cada vez más una amplia gama de apuestas en eventos de eSports. eventos.
Torneos como el Campeonato Mundial de League of Legends o el Valorant Champions alcanzan ya cifras de audiencia que rivalizan con los grandes acontecimientos deportivos tradicionales: Según Riot Games, la final de Worlds 2024 fue seguida por más de 6,4 millones de espectadores simultáneos en todo el mundo, un nuevo récord.
Este desarrollo no deja de influir en la escena europea: Berlín, como sede de producción de la LEC y la VCT EMEA, se convierte regularmente en escenario de estas fuerzas internacionales. Jugadores y casters de Corea, Norteamérica y Brasil viven de vez en cuando en la capital para asistir a torneos o campamentos de entrenamiento. El turismo de fans también está creciendo: visitantes internacionales viajan a eventos, conocen a sus estrellas en LVL Berlín o visitan pop-up stores de marcas globales de eSports. Los eSports ya no son un fenómeno puramente digital, sino un formato cultural transfronterizo que convierte a ciudades como Berlín en verdaderos nodos de red en el entretenimiento global.
En enero de 2024, se abrió un nuevo capítulo en la historia de los eSports en Berlín-Adlershof: el antiguo LEC Arena se convirtió en el vanguardista Riot Games Arena, sede oficial del League of Legends EMEA Championship (LEC) y del Valorant Champions Tour EMEA (VCT).
Con sede en Berlín, G2 eSports es una de las organizaciones de eSports más exitosas e influyentes de Europa en 2025. Fundado en 2013, el equipo ostenta el récord del Campeonato de League of Legends EMEA con 16 títulos hasta 2024 incluido y fue el primer equipo occidental en ganar el Mid-Season Invitational en 2019.
G2 también está establecido internacionalmente en Valorant: en 2024, el equipo obtuvo el tercer puesto en el VCT Masters Shanghái, seguido por el segundo puesto en el VCT Masters Bangkok en 2025 después de ganar los Playoffs Americas Stage 1. En abril de 2025, G2 también fundó el G2 Football Club, que participa en la recién lanzada Kings League Germany, un innovador formato de fútbol con elementos digitales. Además del éxito deportivo, G2 también está dando forma a la cultura pop: con un centro de producción en Berlín y asociaciones con marcas como Red Bull, Logitech y Ralph Lauren, G2 es un fijo en el cosmos mundial de los eSports.
Ciudad, escena, streaming - Berlín como ámbito cultural digital
Lo que caracteriza a Berlín 2025 no es sólo la densidad de equipos y estadios, sino también la fusión de cultura pop, deporte y tecnología: ya sean visionados públicos en bares de Kreuzberg, actuaciones de cosplay en festivales de videojuegos o proyectos escolares sobre tácticas y comunicación en los eSports, la cultura de la competición digital se ha hecho visible en la capital.
En comparación con otras ciudades europeas como París, Copenhague o Varsovia, puede que Berlín no domine en todas las disciplinas. Pero como centro de producción, plataforma profesional y lugar creativo, la ciudad desempeña un papel destacado.
Berlín 2025 muestra cómo los eSports no sólo pueden ser una competición, sino también una técnica cultural, un espacio social y un factor económico. Con organizaciones como G2 y lugares emblemáticos como el Riot Games Arena, la capital está creando un ecosistema vibrante que combina el futuro digital con la vida urbana cotidiana: competitivo, inclusivo y sorprendentemente accesible.
Berlin Poche
Equipo de redacción
Siempre en busca de nuevas direcciones, nos gusta compartir nuestros descubrimientos y hacerte descubrir los mejores lugares de Berlín.